3.-"Confirmation Bias: ¿Ves Solo lo que Quieres Ver?"

El sesgo de confirmación es aquello que la mente de las personas intenta buscar para apoyar un punto de vista que ya tienen. Buscan encontrar esa información que respalde sus teorías, creencias, expectativas, etc. En pocas palabras y resumido podríamos decir que es una tendencia para favorecer lo que piensa una persona.

Por normal general, las personas aceptan de manera constructiva todo lo que tenga que estar relacionado con sus creencias, pero por el contrario, son escépticas a toda aquella información que no apoya sus creencias.

Un ejemplo claro es este, como advierte el ganador del premio Nobel Daniel Kahneman:

"Incluso los científicos que se comprometen a una teoría tienden a ignorar los hechos inconsistentes, concluyendo que los hechos son incorrectos, no la teoría."

Es decir, imagina que un científico cree firmemente en una teoría sobre cómo funciona algo. Si encuentra datos o hechos que no coinciden con su teoría, en lugar de cuestionar su propia teoría, puede pensar que esos datos son incorrectos o irrelevantes. Es como si llevara unas "gafas" que solo le permiten ver lo que apoya lo que ya cree, ignorando cualquier cosa que no encaje.


Por tanto, el sesgo de confirmación puede llevarnos fácilmente a llegar a conclusiones inexactas, e incluso poco éticas. Es esencial reconocer nuestra vulnerabilidad al sesgo de confirmación y protegernos activamente contra él al estar abiertos a evidencia que no sea consistente con nuestras creencias y teorías.