4.-"Causation vs Correlation: No Todo lo que Coincide, se Relaciona"

Surge cuando se asume que, porque dos cosas suceden al mismo tiempo, una debe ser la causa de la otra, cuando en realidad pueden no estar relacionadas.

La confusión entre causalidad y correlación ocurre cuando se asume que porque dos eventos ocurren juntos, uno causa al otro. Sin embargo, esto no necesariamente es cierto.

En el gráfico, se muestra que a medida que el consumo de margarina por persona disminuye, también lo hace la tasa de divorcios en Maine. A primera vista, podríamos pensar que consumir menos margarina causa menos divorcios, pero esto es una interpretación incorrecta.

A veces, la correlación es simplemente una coincidencia y no tiene un vínculo causal real.


Este gráfico es un excelente recordatorio de que es fundamental ser cautelosos al interpretar datos y no asumir que la correlación entre dos variables significa que una causa la otra. Es crucial considerar el contexto y otros factores que pueden estar en juego.