5.-"Red Herring: Cuando te Desvían del Tema Principal"
Esta táctica consiste en desviar la atención hacia un tema irrelevante para evitar discutir el asunto en cuestión.
¿Recuerdas cuando, en nuestra infancia, hacíamos algo mal y, para escapar de las acaloradas conversaciones y palizas de nuestros padres, les distraíamos desviando el tema? Al principio, esto puede parecer un ejemplo trivial, pero es sobre lo que vamos a aprender, no sobre cómo escapar de las palizas de tus padres, sino sobre la forma en que les distraías.
La falacia del arenque rojo es una técnica retórica en la que se introduce a propósito información tangencial o irrelevante para desviar o desbaratar un argumento con el fin de desviar la atención de la cuestión central. Esta estrategia se utiliza para engañar o confundir al público o a la oposición y, al mismo tiempo, hacer que el argumento original parezca menos significativo o importante.
El término "arenque rojo" procede de la práctica de utilizar un pez de olor fuerte para distraer a los perros de caza del olor de su presa. Del mismo modo, cuando se desvía un tema utilizando argumentos irrelevantes, se sabe que se trata de una falacia del arenque rojo.
El arenque rojo en los medios de comunicación se produce cuando los medios de comunicación o los políticos utilizan historias sensacionalistas o cargadas de emotividad para distraer la atención del tema original. Esto puede verse en el fenómeno de los titulares "cebo para hacer clic", en los que se crean artículos de noticias para atraer a los lectores y fomentar los clics, incluso cuando el contenido no es particularmente digno de mención o importante.

